Skip to main content

Hola, me llamo Emilio y llevo toda la vida en esto de las cuevas.

 

Primero empecé en la zona centro (Cuenca, Guadalajara, Rio Lobos, etc), con el grupo Standard de Madrid y, después de un traslado por motivos laborales a León, en la zona Cantábrica, fundamentalmente, con el G.E. Matallana de León y algún grupo de Montaña, aunque implicándome muy poco en el funcionamiento de estos grupos y federaciones.
Mi interés por el mundo subterráneo ha pasado del correteo por cualquier cueva que cayera a mi alcance hasta el estudio de geomorfología de las mismas, hidrogeología, acuíferos, etc
Es más, estoy convencido de que los espeleólogos como colectivo podemos generar un gran caudal de información para el estudio de este mundo subterráneo, pero, en el momento actual, este conocimiento se está aprovechando de un modo muy escaso:
Publicaciones escasas, memorias de campaña enviadas a las Federaciones Territoriales y a las entidades de protección de la naturaleza del Estado que parecen caer en pozos sin fondo donde no se sabe nada más de ellas, contribuyen muy poco al conocimiento del mundo subterráneo.
Deberíamos, como espeleólogos, cambiar este modelo.
Por otra parte, siempre he creído más en los interclubs que en las campañas cerradas de un grupo o federación.
Creo más en las colaboraciones abiertas, dejando atrás desconfianzas, recelos y localismos.
Me motiva mucho más la idea de un gran colectivo de iguales (que se consideran espeleólogos) contribuyendo de modo conjunto a aumentar el conocimiento global del medio subterráneo.
Esta es básicamente la razón por la que me gusta el planteamiento de Grottocenter, pues no hay que olvidar la importancia que tienen los inventarios y catálogos para el estudio del medio kárstico.
 

 Se me olvidaba, en la foto estoy en un descanso de una sesion de topografia de un agujero sencillo, pero feo e incómodo en la montaña oriental leonesa

Popular posts from this blog

BBS: more than 200,000 documents are referenced

  For several years Grottocenter has hosted the BBS, development work continues and today more than 200,000 documents about Karst are referenced  

Participate in the general meeting

The Wikicaves association is holding its general meeting and invites you to participate in a discussion about Grottocenter. Wikicaves meeting in English Vendredi, 21 mars · De 21:00 à 23:00 Fuseau horaire : Europe/Paris Lien de l'appel vidéo : https://meet.google.com/ujh-amcf-ivb Ou composez le : ‪(FR) +33 1 87 40 49 45‬ CODE : ‪243 253 076‬# Plus de numéros de téléphone : https://tel.meet/ujh-amcf-ivb?pin=2310152846345

The UIS Symbols

The International Union of Speleology has been working for several decades to propose standardized symbols that can be used to describe surface phenomena, to make plans of caves and artificial cavities and recently to ensure the conservation of the underground environment. Work has just been done to provide access to all this information at a single address https://ontology.uis-speleo.org/symbols/ Each symbol has its own URL and can be accompanied by detailed information